top of page

Ateísmo en la actualidad:

    

      El ateísmo es un fenómeno que viene dándose desde tiempos inmemorables, debido a que la mente del hombre está en constante cambio, algunos dicen que se trata de evolución otros que solo es capacidad de adaptación. Adaptarse a las ideas de los nuevos tiempos es lo que arrastra muchas veces a los jóvenes a cuestionarse sobre todo aquello a lo cual no se ha logrado comprender completamente, este problema se presenta en el campo de la religión especialmente. Si bien las razones son diversas, hay una en especial que se presenta como una carencia de conocimiento debido a la falta de fundamentos que su entorno puede proporcionarles, este problema, entonces, se plantearía como una problemática que no solo abarcaría a las familias y la educación que le suministran a sus hijos si no también a la misma Iglesia.

      En la antigüedad se impartía ya desde la educación en el hogar, una fuerte formación religiosa, lo que permitía a los jóvenes hijos de aquellas familias, fundamentar aquello en lo que creían, puesto que ya desde pequeños se les arraigaba la costumbre de asistir a misa todos los domingos, de bendecir la mesa, de leer la palabra de Dios todos los días, meditarla y comprenderla hasta cierto punto… en la actualidad la religión es algo que se va reduciendo en importancia, las familias ya no otorgan a sus hijos las bases para su fe, y la Iglesia es cada vez menos convocante para los adolescentes debido a esa falta de instrucción sobre la fe. En la actualidad el trabajo de la Iglesia es cada vez más arduo a la hora de atraer jóvenes hacia ella y el hecho de solo enseñar dogmas se ha convertido en algo insuficiente, esto ha provocado también la evolución de la propia Iglesia para poder tratar temas actuales y estar lista para dar una respuesta a cada interrogante que va surgiendo, pero los adolescentes debido a esa falta de información, aun creen que la Iglesia sigue manteniendo aquellos dogmas que solía tener siglos atrás, cuando en si estos se han ido adaptando a la actualidad.

      Otra causa común del ateísmo en la actualidad es la necesidad del hombre en controlar su propia vida, de esta manera el ateo se plantea el interrogante de obedecer o no a un ser omnipresente, creador de todo, que todo lo ve y todo lo sabe, un ser que conoce nuestras fortalezas y debilidades como nadie… esto produce temor y por consiguiente un rechazo inminente, puesto que el solo hecho de pensar que este ser todopoderoso pueda llegar a juzgarlos es sumamente inquietante, esto no quiere decir que el ateo en si sea una mala persona con muchos pecados que juzgar.

      Actualmente el hecho de que la ciencia haya avanzado tanto provoca que el ser humano se sienta tan autosuficiente como para llegar a considerar obsoleta la idea de pertenecer a una religión, ahora la tecnología ha tomado un lugar crucial en la vida de la persona y hace parecer posible todo aquello que el hombre soñó en forma idílica, esto trae como consecuencia un sentimiento de superioridad, ahora la sociedad en general se cree completamente capaz de llevar su vida como ellos la deseen olvidando a veces lo moral y lo justo.

Lo cierto es que en el presente se vive en un mundo donde todos ven por sí mismos y no por el otro, donde los valores religiosos van desapareciendo poco a poco, esto también ha acarreado consigo una serie de problemáticas debido a que los jóvenes, por acostumbramiento e imitación, van repitiendo esas conductas lo que favorece a la difusión de este fenómeno en nuestra sociedad.

      El ateísmo se nutre de ex-creyentes, no de hijos de ateos, son estos, quienes en base a sus malas experiencias en la religión (ya sea por falta de comprensión o falta de aceptación) intentan atraer a "conversos" desesperadamente para crecer. El ateísmo también puede transmitirse de padres a hijos.

 

bottom of page