top of page

Entrevistas:

      Se realizaron tres entrevistas de las cuales dos fueron realizadas a jóvenes adolescentes ateos y una a un docente del establecimiento (Colegio Santa Bárbara) evocado a la enseñanza de la fe.

     Al analizar las dos primeras entrevistas se llega a decir que si bien ambos jóvenes sostenían una postura cientificista para justificar su ateísmo, se pudieron distinguir diferencias.

Con respecto a la primera parte de la entrevista (comprendida en cinco preguntas), destinada a observar sus valoraciones personales, no hay grandes diferencias, ya que llegando más a fondo en el análisis se observa que son las mismas respuestas dichas de otra forma. 

    No ocurre lo mismo con la segunda parte (comprendida en cuatro preguntas), que se destinó al conocimiento del ámbito en el cual el sujeto se desenvuelve, debido a que en este aspecto ambos entrevistados describieron situaciones de distintas características:  El primer entrevistado, Santiago Hernáez Cavallin, describió una situación en la cual sus padres toleran abiertamente su postura con respecto a la religión; no suele discutir con sus amigos religiosos, teniendo en su grupo a varios; convive en su contexto con personas de fuerte religiosidad que mantienen en su presencia discursos que intentan (según el entrevistado) convencer a su entorno de su ideología, lo cual le molesta sin llegar a enfadarlo; no tiene amigos ateos y no conoce referente adulto alguno.

     El segundo entrevistado puntualizo que sus padres se opusieron fuertemente a su ateísmo, llegando a enojarse sobremanera; posee pocos amigos religiosos y con los pocos que tiene mantiene disputas cada vez que tocan el tema de la religión; en su contexto más allá de sus padres no hay adultos que expresen abiertamente sus religiosidad, por lo que no está en contacto con discursos religiosos; la mayoría de sus amigos no toman la religión en serio y parte de ellos son declaradamente ateos.      Tampoco conoce adultos que le representen un referente.

     Se debió tener en cuenta también que ambos jóvenes concurrían a diferentes colegios, siendo uno de ellos de tendencia religiosa y el otro, un colegio estatal laico. Esto tiene relevancia ya que así se logra justificar algunas diferencias como por ejemplo el hecho de que uno cuente con muchos amigos religiosos y este expuesto a constantes discursos de índole diocesana y el otro presente una situación completamente contraria.

     Con respecto a la tercera parte de la entrevista (Tres preguntas), la cual comprende sus visiones a futuro acompañado por una breve conclusión, se puede decir que difirieron solo en la última pregunta: “En una visión más a futuro ¿Considerarías en algún momento de tu vida volver a creer en Dios?”, a la que el primer sujeto respondió con un no cerrado; el segundo sujeto, en cambio, nos plateo un esperanzador “tal vez”.

 

bottom of page